




Manuel Belgrano
Nivel primario
En un documental ficcionalizado del convivio teatral llevaremos a escena la vida de Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano y Peri, una persona que no solo creó la bandera, sino que lo dio todo por la independencia.
Mostraremos al hombre que constituye al héroe, sus valores, sus miedos, sus pensamientos más profundos, secretos de su vida privada y sus últimos días en absoluta pobreza y soledad.
Mediante la ficcionalización de sucesos históricos reales nos proponemos mostrarle a las infancias realidades lejanas en el tiempo y el espacio, propiciando situaciones de empatía al ver corporizados personajes históricos que sólo conocían por su nombre. Desde la continuidad de formación de Manuel Belgrano como niño en Salamanca, relacionando los procesos históricos regionales con los mundiales, hasta el éxodo jujeño y sus intervenciones políticas en otros procesos independentistas del Río de La Plata, ampliaremos el análisis de los sucesos superando la lectura estática, estrictamente cronológica y simplista de las revoluciones sociales.
- Micrófonos inalámbricos
- Escenografía a mano de artista plástica
- Luminaria escénica trasladable
- Técnica en sonido trasladable
- Apuntes previos y posteriores para trabajo áulico
- Nota para cuaderno de comunicados
- Afiche para cartelera exterior
- Infancia – Estudios en Salamanca – Detalles personales
- Labor como Secretario Perpetuo del Consulado
- Belgrano Militar (Capitán de Milicias Urbanas – General del Ejército del Norte)
- Intervención: Invasiones Inglesas – Revolución de Mayo – Primera Junta – Declaración de la Independencia
- Camino de Belgrano (Curuzucuatía y Mandizobi – Victoria en Campichuelo – Derrota en Paraguari – Aprobación en Tucumán de la Escarapela – Victoria en las Piedras y en Tucumán – Creación de la Bandera (Jura)
- Éxodo Jujeño – Victoria en Salta – Derrota en Vilcapugio y Ayohuma
- Encuentro con San Martín
- Legado
