


Independencia
Nivel primario
Bruno llega del cole muy preocupado por una prueba que tendrá al día siguiente sobre el proceso de Independencia en Argentina.

Por suerte El Abuelo Ramírez, descendiente del primer cartero de la nación, sabe mucho sobre el tema. Mediante un viaje en el tiempo de la mano del Reloj Mágico conocerán el nacimiento de su propio país, los próceres que lo hicieron posible y cómo se vivía en aquella época.
Mediante la ficcionalización de sucesos históricos reales nos proponemos mostrarle a las infancias realidades lejanas en el tiempo y el espacio, propiciando situaciones de empatía al ver corporizados personajes históricos que sólo conocían por su nombre. Desde la continuidad de las invasiones coloniales, relacionando los procesos históricos regionales con los mundiales, ampliaremos el análisis de los sucesos superando la lectura estática, estrictamente cronológica y simplista de las revoluciones sociales. Agudizando el espíritu crítico a partir de la contrastación de posiciones enfrentadas respecto a un mismo tema contaremos la historia de la Independencia nacional y todos los agentes que la hicieron posible, transitando la cotidianeidad de Tucumán en 1816.
- Micrófonos inalámbricos
- Escenografía a mano de artista plástica
- Luminaria escénica trasladable
- Técnica en sonido trasladable
- Apuntes previos y posteriores para trabajo áulico
- Nota para cuaderno de comunicados
- Afiche para cartelera exterior
- Colonización – Invasiones inglesas – Semana de Mayo
- Proceso independentista en Tucumán
- Próceres argentinos
- Pulpería y bailes típicos
- Música colonial
- Vestimenta de la época
- Costumbres de ayer y hoy
